Arquitectura empresarial basado en TOGAF para la gestión de tecnología de información y comunicación en el CAP III San Isidro – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es poder analizar la influencia de la Arquitectura Empresarial basada en TOGAF en la gestión de la tecnología de la información. El principal problema es la ausencia de tecnología de la información y la comunicación (TIC) en la entidad, el cual impide brindar servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lescano Gutierrez, Elena Abigail, Sanchez Sanchez, Cinthya Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura empresarial
TOGAF
Gestión de las TIC
Tecnologías de la Información (TI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es poder analizar la influencia de la Arquitectura Empresarial basada en TOGAF en la gestión de la tecnología de la información. El principal problema es la ausencia de tecnología de la información y la comunicación (TIC) en la entidad, el cual impide brindar servicios de calidad hacia los usuarios; además de ello, no tienen un manejo adecuado de los recursos informáticos y tampoco tienen previsión de incidentes ya que no cuentan con una revisión al marco de trabajo. En los antecedentes diversos autores sostienen que implementar la arquitectura empresarial no distingue un tipo de entidad en específico porque analiza en primera instancia, lo que se quiere mejorar, cada caso es único y requerir soluciones diferentes. La investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo, diseño experimental (preexperimental). Como técnica se utilizará el fichaje, como instrumento de recolección de datos se usará una ficha de registro para cada indicadores. En la metodología se eligió el marco de referencia TOGAF, porque efectúa el ciclo iterativo permitiendo un progreso continuo. partiendo de su estado fundamental en base (AS-IS). Todo esto alineará los objetivos del negocio estratégicos con la tecnología de la información y la comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).