Diseño de una arquitectura empresarial basada en el marco de trabajo TOGAF para la empresa Servicios y Sistema ARP E.I.R.L
Descripción del Articulo
En esta investigación se propuso como objetivo, diseñar una arquitectura empresarial basada en TOGAF, para alinear los procesos de la empresa Servicios y Sistemas ARP E.I.R.L con la tecnología; SySARP es una empresa dedicada el rubro de los servicios informáticos; surge como necesidad a los problema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura empresarial TOGAF Objetivos empresariales Alineamiento de TI AS-IS TO-BE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En esta investigación se propuso como objetivo, diseñar una arquitectura empresarial basada en TOGAF, para alinear los procesos de la empresa Servicios y Sistemas ARP E.I.R.L con la tecnología; SySARP es una empresa dedicada el rubro de los servicios informáticos; surge como necesidad a los problemas que ha presentado la empresa en estudio en los últimos meses, donde se ha desbordado la información y se han descontrolado los procesos. El tipo de investigación utilizado fue cuantitativo, de diseño cuasi-experimental. Para la muestra, se consideró a los ocho trabajadores de la empresa Servicios y Sistemas ARP E.I.R.L., distribuidos en las tres áreas: administrativa, ventas y producción; y como instrumento se utilizó el cuestionario, para analizar la situación actual y, posteriormente, la arquitectura empresarial. Para dar solución a la propuesta, primero, se seleccionó el marco de trabajo para la arquitectura empresarial: TOGAF; posteriormente se analizaron los procesos de la empresa y la arquitectura tecnológica actual; se modelaron los diagramas AS-IS (arquitectura actual) y TOBE (arquitectura destino) en base a cuatro arquitecturas: negocio, datos, aplicación y tecnológica; finalizando con la propuesta de arquitectura empresarial que soporte los procesos de la empresa. Se concluyó que, una arquitectura empresarial permite que los procesos de una empresa sean soportados a través del uso de las tecnologías de la información, logrando que las organizaciones alcancen sus metas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).