Evaluación de la eficiencia de un nuevo diseño de prototipo en la extracción de cáscara de uva

Descripción del Articulo

El objetivo general fue evaluar la eficiencia de un nuevo diseño de prototipo en la extracción de cáscara de uva, cuya metodología fue aplicada, con diseño experimental y enfoque cuantitativo. La técnica empleada fue la observación y el instrumento una ficha de registro de datos. La población estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Merino Montero, Mirko Jeancarlo, Sandoval Ipanaque, Sarita Beliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135230
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Diseño de prototipo
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general fue evaluar la eficiencia de un nuevo diseño de prototipo en la extracción de cáscara de uva, cuya metodología fue aplicada, con diseño experimental y enfoque cuantitativo. La técnica empleada fue la observación y el instrumento una ficha de registro de datos. La población estuvo constituida por 96 pruebas, divididas en 2 grupos de 48 cada una aplicada a dos tipos de variedades de uvas (roja y verde). Los resultados obtenidos para la variedad 1 (uva roja) el prototipo obtuvo 20.27% de eficiencia en comparación del proceso manual, esto se debe a la fácil distinción entre piel y pulpa, para la variedad 2 (uva verde) el prototipo obtuvo 42.99% de eficiencia en comparación con el procedimiento manual, ya que su piel y pulpa es difícil de distinguir, por ello los tiempos de operación manual en la uva roja son más cortos en comparación con los de la uva verde. Como conclusión general se demostró la eficiencia del prototipo extractor de cáscara de uva entre las 2 variedades en comparación con el proceso de extracción de cáscara manual. En donde se evidenció la diferencia de tiempos obtenidos entre el grupo control y grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).