Diseño de un prototipo Low cost de electroestimulador Tens-Ems orientado a mejorar el proceso de rehabilitación de personas que padecen de enfermedades musculares
Descripción del Articulo
        La tesis desarrolla un dispositivo TEMS y EMS que permitirá realizar terapia física a personas con enfermedades musculares. El equipo diseñado tiene un costo menor, que es accesible al mercado peruano. Es una herramienta importante para terapistas y ortopedistas en la rehabilitación de pacientes y p...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8252 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8252 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diseño Prototipo Low cost Enfermedades musculares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 | 
| Sumario: | La tesis desarrolla un dispositivo TEMS y EMS que permitirá realizar terapia física a personas con enfermedades musculares. El equipo diseñado tiene un costo menor, que es accesible al mercado peruano. Es una herramienta importante para terapistas y ortopedistas en la rehabilitación de pacientes y podrá realizar terapia a dos pacientes, en forma simultánea. Además, brindará 22 terapias predefinidas y una configurada para el usuario. A su vez, contará con una interfaz gráfica visual en un LCD de 16x2 y un aplicativo móvil, diseñado para dispositivos Android mediante una conexión de bluetooth con un alcance de 7 metros. Asimismo, tendrá etapas de selección y generación de terapias que se realizarán en el microcontrolador Atmega328pu en el software abierto Atmel Studio 7.0, así como etapas de amplificación y protección. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            