Exportación Completada — 

Efectos de los mapas conceptuales en el aprendizaje del área de ciencias naturales en los alumnos del 1er año de educación secundaria de la Institución Educativa Jose María Arguedas N° 6024 Tablada de Lurin

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene el propósito de conocer los efectos de la técnica de los Mapas conceptuales en el área de las Ciencias Naturales en el aprendizaje de los Del ler.Año de educación secundaria y evaluar su aplicación a través de un Conjunto de sesiones de aprendizaje formulando el objetivo ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mestanza Mendoza, Elena, Soria Salinas, Nieves María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149070
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149070
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Mapas conceptuales
Ciencias Naturales
Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene el propósito de conocer los efectos de la técnica de los Mapas conceptuales en el área de las Ciencias Naturales en el aprendizaje de los Del ler.Año de educación secundaria y evaluar su aplicación a través de un Conjunto de sesiones de aprendizaje formulando el objetivo general evaluar Los efectos de los mapas conceptuales del área de las Ciencias Naturales en el Aprendizaje de los alumnos con la finalidad de garantizar los saberes conceptúa Les, procedimentales y actitudinales. A metodología de la investigación es explicativa, el diseño cuasi-experimental, Trabajado con una muestra de 60 alumnos en dos grupos, considerando la sección 1ero.”E” como grupo control y la sección 1ero. “D” dentro de los principales resultados del estudio mencionamos: Se evalúo los efectos de la utilización d.Oe los mapas conceptuales en el aprendizaje del área de las Ciencias Naturales. Os resultados observados nos indican que existe una diferencia abismal entre el grupo de control y el grupo experimental obteniéndose resultados del 100% después de la aplicación de las sesiones de aprendizaje utilizando la técnica de los mapas conceptuales. Ello permitió que los alumnos de 1er. Año de educación secundaria pudieran jerarquizar las ideas principales de un contenido temático del área de Ciencias Naturales tratado en las sesiones de aprendizaje produciendo efecto de asimilación y acomodación. El grupo experimental que recibió los mapas conceptuales en el aprendizaje del área de las Ciencias Naturales tuvo un mejor aprendizaje que el grupo de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).