Imaginarios urbanos emocionales en el fortalecimiento del espacio público en Lima, 2023. Caso: Alameda Sáenz Peña, Puente Piedra

Descripción del Articulo

La actual investigación tiene como objetivo primordial, determinar la influencia de los imaginarios urbanos emocionales en el fortalecimiento del espacio público, tomando como caso de estudio la Alameda Sáenz Peña ubicada en el distrito de Puente Piedra en Lima; es de tipo aplicada, con enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Paredes, Jose Armando, Navarrete Condori, Jazmin Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imaginarios urbanos
Emociones
Espacio público
Construcciones sociales
Ciudad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La actual investigación tiene como objetivo primordial, determinar la influencia de los imaginarios urbanos emocionales en el fortalecimiento del espacio público, tomando como caso de estudio la Alameda Sáenz Peña ubicada en el distrito de Puente Piedra en Lima; es de tipo aplicada, con enfoque cualitativo, de nivel explicativo y de diseño fenomenológico. Correspondiente a la población, fue determinada mediante usuarios seleccionados en los diversos servidores, redes y aplicativos sociales de manera virtual; así como también, cierto número de personas entrevistadas de manera presencial. En cuanto a los instrumentos aplicados en el caso de estudio, seleccionamos los siguientes: la observación, a través de una guía de observación; una encuesta elaborada, por medio de una entrevista no estructurada; además de herramientas virtuales, a través de opiniones, comentarios y calificaciones compartidas y subidas a la red. Respecto a nuestra hipótesis, precisamos que, los imaginarios urbanos emocionales fortalecen al espacio público en el distrito de Puente Piedra en Lima, 2023. Así mismo, la presente investigación permitirá contribuir al aporte de futuros investigadores y urbanistas en el campo de estudio subjetivo de la ciudad, así como también, a los temas que guarden relación a las categorías y subcategorías relacionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).