La gestión pública del gobierno local en el comercio ambulatorio de productos alimenticios y su implicancia en el derecho a la Salud en el distrito de Puente Piedra, 2016

Descripción del Articulo

El estudio realizado en el presente trabajo tiene como propósito ampliar los conocimientos cuyo enfoque se dará en la Gestión Pública del Gobierno Local en el comercio ambulatorio de productos alimenticios y su implicancia en el derecho a la Salud en el distrito de Puente Piedra, ya que en la actual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colquehuanca Colque, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23203
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la salud
Gobiernos locales
Comercio ambulatorio
Gestión pública
Alimentación y alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado en el presente trabajo tiene como propósito ampliar los conocimientos cuyo enfoque se dará en la Gestión Pública del Gobierno Local en el comercio ambulatorio de productos alimenticios y su implicancia en el derecho a la Salud en el distrito de Puente Piedra, ya que en la actualidad no solo es un problema psicosocial cuya magnitud y frecuencia en nuestro país va incrementando de manera alarmante, si no también es un gran problema que afecta a todos en general ya que el derecho a la salud es un derecho que está íntimamente relacionado con el derecho a la integridad personal, el cual, cuenta con la categoría de derecho humano que por tanto es obligación del Gobierno local de Puente Piedra proteger y garantizar cumpliendo su función de otorgar una adecuada Gestión Pública sobre el problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).