Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar que la aplicación del estudio del trabajo en la elaboración de galletas de quinua incrementa la productividad de la empresa SOLUCIONES ALIMENTICIAS SAC. La aplicación del estudio del trabajo se dio mejorando la eficiencia y eficacia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16566 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Productividad Eficiencia y eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UCVV_89ee3b9a66dd294a7b8d429bcb7ca4fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16566 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Conde Rosas, Roberto CarlosLeydi Nicol, Isla Taco2018-07-11T14:29:41Z2018-07-11T14:29:41Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/16566El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar que la aplicación del estudio del trabajo en la elaboración de galletas de quinua incrementa la productividad de la empresa SOLUCIONES ALIMENTICIAS SAC. La aplicación del estudio del trabajo se dio mejorando la eficiencia y eficacia en la producción. La población está conformada por las 12 semanas antes y después en la medida de mis indicadores, aplicados en la elaboración de galletas de la empresa SOLUCIONES ALIMENTICIAS SAC y la muestra es de tipo no probabilístico, intencional por el tiempo de desarrollo de la investigación, por lo tanto será igual que la población. Así mismo, el tipo de tesis es aplicada, por su enfoque cuantitativa y es de diseño cuasi experimental. Los datos resultaron ser paramétricos, por lo tanto para la validación de las hipótesis se usó la prueba T-Student dando como resultado que la aplicación del estudio del trabajo incrementó la productividad en 56%, la eficiencia en 63% y la eficacia en 50% en promedio de medias del antes y del después de la aplicación. Por lo tanto concluyo que la Aplicación del estudio del trabajo incrementó la productividad de la empresa SOLUCIONES ALIMENTICIAS SACTesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadEficiencia y eficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIsla_TLN-SD.pdfIsla_TLN-SD.pdfapplication/pdf4277429https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/1/Isla_TLN-SD.pdfc85fc9943e92c1b05ffce61d15ea1e89MD51Isla_TLN.pdfIsla_TLN.pdfapplication/pdf3704208https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/2/Isla_TLN.pdf3cee7ecb6d1b40d7bb9b7cb2c355d138MD52TEXTIsla_TLN-SD.pdf.txtIsla_TLN-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13396https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/3/Isla_TLN-SD.pdf.txt6b88367228b43cae291ff3f1a225f313MD53Isla_TLN.pdf.txtIsla_TLN.pdf.txtExtracted texttext/plain130334https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/5/Isla_TLN.pdf.txtf1422b2208c61881d4993b56ef5e6a18MD55THUMBNAILIsla_TLN-SD.pdf.jpgIsla_TLN-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4303https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/4/Isla_TLN-SD.pdf.jpgab0b94d699fe22902c88b5cd49569933MD54Isla_TLN.pdf.jpgIsla_TLN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4303https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/6/Isla_TLN.pdf.jpgab0b94d699fe22902c88b5cd49569933MD5620.500.12692/16566oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165662023-05-25 11:59:03.942Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017 |
title |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017 |
spellingShingle |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017 Leydi Nicol, Isla Taco Productividad Eficiencia y eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017 |
title_full |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017 |
title_fullStr |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017 |
title_sort |
Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en la elaboración de galletas de quinua en la empresa Soluciones Alimenticias S.A.C. Ate – Lima, 2017 |
author |
Leydi Nicol, Isla Taco |
author_facet |
Leydi Nicol, Isla Taco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Conde Rosas, Roberto Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leydi Nicol, Isla Taco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Eficiencia y eficacia |
topic |
Productividad Eficiencia y eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar que la aplicación del estudio del trabajo en la elaboración de galletas de quinua incrementa la productividad de la empresa SOLUCIONES ALIMENTICIAS SAC. La aplicación del estudio del trabajo se dio mejorando la eficiencia y eficacia en la producción. La población está conformada por las 12 semanas antes y después en la medida de mis indicadores, aplicados en la elaboración de galletas de la empresa SOLUCIONES ALIMENTICIAS SAC y la muestra es de tipo no probabilístico, intencional por el tiempo de desarrollo de la investigación, por lo tanto será igual que la población. Así mismo, el tipo de tesis es aplicada, por su enfoque cuantitativa y es de diseño cuasi experimental. Los datos resultaron ser paramétricos, por lo tanto para la validación de las hipótesis se usó la prueba T-Student dando como resultado que la aplicación del estudio del trabajo incrementó la productividad en 56%, la eficiencia en 63% y la eficacia en 50% en promedio de medias del antes y del después de la aplicación. Por lo tanto concluyo que la Aplicación del estudio del trabajo incrementó la productividad de la empresa SOLUCIONES ALIMENTICIAS SAC |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-11T14:29:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-11T14:29:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/16566 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/16566 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/1/Isla_TLN-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/2/Isla_TLN.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/3/Isla_TLN-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/5/Isla_TLN.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/4/Isla_TLN-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/16566/6/Isla_TLN.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c85fc9943e92c1b05ffce61d15ea1e89 3cee7ecb6d1b40d7bb9b7cb2c355d138 6b88367228b43cae291ff3f1a225f313 f1422b2208c61881d4993b56ef5e6a18 ab0b94d699fe22902c88b5cd49569933 ab0b94d699fe22902c88b5cd49569933 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922209258209280 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).