La hiperactividad y su relación con rendimiento escolar en 4to grado de la Unidad Educativa Dolores Cacuango, Parroquia Tarqui, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo que motivó la realización de la presente investigación fue el determinar la relación significativa entre hiperactividad y rendimiento escolar en estudiantes del cuarto grado de la Unidad Educativa Dolores Cacuango, Parroquia Tarqui, 2017. Se planteó bajo el paradigma positivista y una me...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperactividad Atención Información Rendimiento Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo que motivó la realización de la presente investigación fue el determinar la relación significativa entre hiperactividad y rendimiento escolar en estudiantes del cuarto grado de la Unidad Educativa Dolores Cacuango, Parroquia Tarqui, 2017. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo correlacional. Se usaron las técnicas de la observación y encuesta con los instrumentos Ficha de observación y prueba objetiva, a los que se les sometió a la validación y prueba de confiabilidad. Se aplicaron a una muestra de 26 estudiantes del 4° grado, de la Unidad Educativa Dolores Cacuango por medio de un muestreo por conveniencia. La variable Hiperactividad se dimensiono desde Déficit de atención, Actividad motora excesiva e Impulsividad por 7 indicadores distracción fácil, incapacidad para concentrarse, movimiento constante, desorganización, ansiedad, agresividad y desestabilidad emocional plasmadas en 15 ítems. Mientras que la variable Rendimiento escolar se dimensiono desde Información, Comprensión y Aplicación estuvo conformado por 8 indicadores Identificación, ordenamiento, memoria, inferencia, interpretación, análisis, predicción y razonamiento plasmado en 15 ítems. Con los resultados sistematizados y analizados se arribó a la conclusión de que existe una relación significativa entre hiperactividad y rendimiento escolar de los estudiantes del cuarto grado de la Unidad Educativa Dolores Cacuango, Parroquia Tarqui, 2017, lo que se corrobora con la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson que alcanza -,731 lo que indica una relación alta e indirecta; además la significancia bilateral es menor a 0,01; lo que quiere decir que, a mayor hiperactividad le corresponde menor rendimiento escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).