Producción de biol utilizando mezcla de heces vacunos y cuy, para mejorar la producción de alfalfa (Medicago sativa) Pariacoto, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la evaluación de cuan eficiente resultan ser los bioles a partir de 3 diferentes proporciones de mezcla de heces vacunos y cuyes para la mejora de producción de alfalfa (Medicago sativa) con el fin de crear una alternativa de minimización de residuos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Villegas, Paul Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biol
Heces
Alfalfa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la evaluación de cuan eficiente resultan ser los bioles a partir de 3 diferentes proporciones de mezcla de heces vacunos y cuyes para la mejora de producción de alfalfa (Medicago sativa) con el fin de crear una alternativa de minimización de residuos fecales en el distrito de pariacoto, con la producción del biol en el lugar, se implementa una solución de viable con respecto a la problemática de estos residuos, como también una solución económica, ya que en el distrito de pariacoto dedican a la agricultura. Esta investigación comienza con el recojo de los residuos fecales del ganado vacuno y cuyes, en el cual será distribuida en 3 biodigestores de tipo discontinuo tema anaeróbico con un periodo promedio de 2 meses Para la aplicación de los bioles, primeramente, se preparó la tierra de 4m² por tipo de biol y tiempo de aplicación (7 días, 14 días, 21 días) teniendo en cuenta los 4m² del testigo, sería un total de 40 m². finalmente se identificó que el biol 1 con el tiempo de aplicación de 7 días es la mejor alternativa para la mejora de la alfalfa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).