Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017
Descripción del Articulo
Venezuela está sufriendo una crisis la cual ha provocado que muchos de sus ciudadanos decidan inmigrar a las distintas regiones del Perú, debido a la ola migratoria de venezolanos en la Región La Libertad, se formuló como objetivo general de la investigación determinar las consecuencias de la inmigr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27038 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Inmigración venezolana formal economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_89c4798ea2f69306096c88b8e06a1ba5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27038 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Espinoza Rodríguez, Olenka Ana CatherineQuiroz Veliz, Luis EnriqueYzquierdo Soto, Jhianela Katherine2019-02-12T19:14:39Z2019-02-12T19:14:39Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/27038Venezuela está sufriendo una crisis la cual ha provocado que muchos de sus ciudadanos decidan inmigrar a las distintas regiones del Perú, debido a la ola migratoria de venezolanos en la Región La Libertad, se formuló como objetivo general de la investigación determinar las consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad en el periodo 2013 – 2017, para lo cual se aplicó un estudio descriptivo - no experimental de corte longitudinal. El estudio conto con dos poblaciones, la primera conformada por la información recolectada de los registros económicos de entidades públicas como el INEI que nos proporcionara datos del Ingresos per cápita, PBI, PEA, la población desempleada, empleada, subempleada de la región La Libertad y la segunda conformada por la información recolectada de la Superintendencia Nacional De Migraciones y del número de inmigrantes venezolanos que laboran en empresas formales de la Región La Libertad. La información fue obtenida a través de un análisis documental, los resultados se presentaron en figuras para cada guía de revisión documental, los cuales demostraron que existe una consecuencia a nivel microeconómico. Por ende se concluye que la inmigración venezolana formal en la economía de la Región la Libertad genera una consecuencia parcial solo a nivel microeconómico ya que aún la cantidad de inmigrantes en la Región la Libertad es mínima es por ello no se ve un efecto macroeconómico, pero en un futuro si la ola migratoria aumenta si se verá una consecuencia macroeconómico ya que muchos pobladores serán desplazados en el mercado laboral dicha situación provocara que los ingresos per cápita de la región disminuyan y aumente la salida de remesas de la región perjudicando el crecimiento economía de la Región la Libertad.TesisTrujilloEscuela de AdministraciónFinanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInmigración venezolana formaleconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYzquierdo_SJ.pdfYzquierdo_SJ.pdfapplication/pdf1746030https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/1/Yzquierdo_SJ.pdf95a822ad48cd458c96c2c7b5f3815478MD51Yzquierdo_SJ-SD.pdfYzquierdo_SJ-SD.pdfapplication/pdf1746679https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/2/Yzquierdo_SJ-SD.pdfcf57569cd55550db72e839645675f63bMD52TEXTYzquierdo_SJ.pdf.txtYzquierdo_SJ.pdf.txtExtracted texttext/plain155162https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/3/Yzquierdo_SJ.pdf.txt6c3ce4e99df7b631de59c53433b10760MD53Yzquierdo_SJ-SD.pdf.txtYzquierdo_SJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14064https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/5/Yzquierdo_SJ-SD.pdf.txt41ae4ce50eab0f6c0b85a9be2c07ebefMD55THUMBNAILYzquierdo_SJ.pdf.jpgYzquierdo_SJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4486https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/4/Yzquierdo_SJ.pdf.jpg861f8862856bd52819dc5ddf87b42566MD54Yzquierdo_SJ-SD.pdf.jpgYzquierdo_SJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4486https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/6/Yzquierdo_SJ-SD.pdf.jpg861f8862856bd52819dc5ddf87b42566MD5620.500.12692/27038oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/270382023-06-16 16:44:11.69Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017 |
title |
Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017 |
spellingShingle |
Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017 Yzquierdo Soto, Jhianela Katherine Inmigración venezolana formal economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017 |
title_full |
Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017 |
title_fullStr |
Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017 |
title_full_unstemmed |
Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017 |
title_sort |
Consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad, en el periodo 2013 – 2017 |
author |
Yzquierdo Soto, Jhianela Katherine |
author_facet |
Yzquierdo Soto, Jhianela Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Rodríguez, Olenka Ana Catherine Quiroz Veliz, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yzquierdo Soto, Jhianela Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inmigración venezolana formal economía |
topic |
Inmigración venezolana formal economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Venezuela está sufriendo una crisis la cual ha provocado que muchos de sus ciudadanos decidan inmigrar a las distintas regiones del Perú, debido a la ola migratoria de venezolanos en la Región La Libertad, se formuló como objetivo general de la investigación determinar las consecuencias de la inmigración venezolana formal en la economía de la Región La Libertad en el periodo 2013 – 2017, para lo cual se aplicó un estudio descriptivo - no experimental de corte longitudinal. El estudio conto con dos poblaciones, la primera conformada por la información recolectada de los registros económicos de entidades públicas como el INEI que nos proporcionara datos del Ingresos per cápita, PBI, PEA, la población desempleada, empleada, subempleada de la región La Libertad y la segunda conformada por la información recolectada de la Superintendencia Nacional De Migraciones y del número de inmigrantes venezolanos que laboran en empresas formales de la Región La Libertad. La información fue obtenida a través de un análisis documental, los resultados se presentaron en figuras para cada guía de revisión documental, los cuales demostraron que existe una consecuencia a nivel microeconómico. Por ende se concluye que la inmigración venezolana formal en la economía de la Región la Libertad genera una consecuencia parcial solo a nivel microeconómico ya que aún la cantidad de inmigrantes en la Región la Libertad es mínima es por ello no se ve un efecto macroeconómico, pero en un futuro si la ola migratoria aumenta si se verá una consecuencia macroeconómico ya que muchos pobladores serán desplazados en el mercado laboral dicha situación provocara que los ingresos per cápita de la región disminuyan y aumente la salida de remesas de la región perjudicando el crecimiento economía de la Región la Libertad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-12T19:14:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-12T19:14:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/27038 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/27038 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/1/Yzquierdo_SJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/2/Yzquierdo_SJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/3/Yzquierdo_SJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/5/Yzquierdo_SJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/4/Yzquierdo_SJ.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27038/6/Yzquierdo_SJ-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95a822ad48cd458c96c2c7b5f3815478 cf57569cd55550db72e839645675f63b 6c3ce4e99df7b631de59c53433b10760 41ae4ce50eab0f6c0b85a9be2c07ebef 861f8862856bd52819dc5ddf87b42566 861f8862856bd52819dc5ddf87b42566 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923479491641344 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).