Síndrome metabólico como factor de riesgo para dengue con signos de alarma en mayores de 18 años en Trujillo 2018-2024
Descripción del Articulo
El dengue es considerado una enfermedad metaxénica con gran repercusión en la salud pública por la severidad de cuadro y la mortalidad. El objetivo fue demostrar que el síndrome metabólico es un factor de riesgo para dengue con signos de alarma en mayores de 18 años. La metodología fue un estudio de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166806 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166806 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dengue Factores de riesgo Síndrome metabólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | El dengue es considerado una enfermedad metaxénica con gran repercusión en la salud pública por la severidad de cuadro y la mortalidad. El objetivo fue demostrar que el síndrome metabólico es un factor de riesgo para dengue con signos de alarma en mayores de 18 años. La metodología fue un estudio de casos y controles, donde la muestra lo integraron 112 individuos con dengue con signos de alarma y 448 individuos con dengue sin presencia de signos de alarma. Los resultados fueron que el síndrome metabólico estuvo presente en el 17% de individuos con dengue con signos de alarma y 9,6% de individuos con dengue sin signos de alarma, con una p=0,026; estimándose un OR crudo de 1,92. Al realizar la regresión logística se obtuvo que los componentes del síndrome metabólico como obesidad e hipertensión arterial obtuvieron un ORa=1,75 y ORa=1,17 respectivamente con una p<0,05 en ambos casos. Se concluyó que la obesidad e hipertensión arterial incrementan la posibilidad de dengue con signo de alarma, mientras que el síndrome metabólico y los componentes como la hipertriglicidemia, colesterol HDL y diabetes mellitus no representaron factores de riesgo independientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).