Estudio comparativo de sistemas de mitigación de armónicos para mejorar la calidad de energía en redes eléctricas industriales

Descripción del Articulo

La presente investigación contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tiene como objetivo evaluar el impacto de un sistema de mitigación de armónicos en la calidad de energía de una subestación eléctrica agroindustrial en La Libertad. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Graus Neciosup, Arnold Alexander, Rodriguez Valles, Breyner Yeremi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de energía
Potencia activos
Armónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación contribuye al ODS 7 (Energía Asequible y no Contaminante) y tiene como objetivo evaluar el impacto de un sistema de mitigación de armónicos en la calidad de energía de una subestación eléctrica agroindustrial en La Libertad. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño experimental, con una población centrada en la subestación de 2,750 kVA. Se recolectaron datos mediante una ficha de registro. Los resultados mostraron que las tolerancias de tensión, frecuencia y Flicker cumplen con la NTCSE, pero la THDv (12.73%) y THDi (22.00%) superan los límites establecidos por IEEE 519-2014. Se modelaron dos tipos de filtros en ETAP: filtro activo y pasivo, siendo el más eficiente el primero. Se evaluó el costo-beneficio de implementar los filtros activos AccuSine PCS+ de 300A y 120A, con una inversión de $88,869. Los indicadores financieros revelaron un VAN de $7,475, TIR de 14.52%, un Beneficio/Costo de 1.08 y un Payback de 2.77 años. En conclusión, la implementación del filtro activo mejora la calidad de energía al reducir los armónicos de corriente de 22.0% a 3.0% y los de voltaje de 12.73% a 3.83%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).