Análisis de armónicos de corriente para mejorar la calidad de energía eléctrica en el hospital regional de Moquegua, Moquegua 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de Calidad de Energía Eléctrica y presencia de Armónicos de Corriente en el Hospital Regional de Moquegua”, se realizó para analizar la calidad de energía eléctrica y evaluar la presencia de corrientes armónicas en el Hospital Regional de Moque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtros de Armónicos Armónicos Electrónica de Potencia Desbalance de cargas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de Calidad de Energía Eléctrica y presencia de Armónicos de Corriente en el Hospital Regional de Moquegua”, se realizó para analizar la calidad de energía eléctrica y evaluar la presencia de corrientes armónicas en el Hospital Regional de Moquegua durante el año 2022, con el fin de identificar sus efectos y proponer medidas de mitigación para mejorar la calidad eléctrica del sistema. En cuanto a la metodología utilizada es de tipo aplicada y de diseño no experimental transversal descriptivo ya que las variables serán fuente de estudio mas no de manipulación en la presente investigación. Por último, en cuanto a los resultados, durante la investigación se utilizó un analizador de calidad eléctrica, siguiendo los protocolos dictaminados en la Norma Técnica de Calidad de Servicios Eléctricos, a fin de determinar el análisis de las causas del problema; posterior se determinó que existieron armónicos de corriente presentes en la línea “I2”, dichos armónicos múltiplos del 3er Orden fueron los causantes de que existiera un desbalance de corrientes en el sistema eléctrico, para eliminar estas fallas, se procedió a proponer filtros activos y avalado por los fabricantes. Teóricamente como base fue el empleo de la norma IEEE 519-1992 y IEC61000-4- 30; las cuales ayudaron a parametrizar los armónicos de corrientes presentes en las líneas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).