Intervención educativa de enfermería para mejorar el conocimiento de adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Daniel Alcides Carrión ,2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la efectividad de la intervención educativa de enfermería en el conocimiento para la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Daniel Alcides Carrión,2019. Como hipótesis general, la intervención educativa de enfermería es efectiva al incr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garces Santillan, Dayly Yadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia renal crónica - Perú
Enfermeras y pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la efectividad de la intervención educativa de enfermería en el conocimiento para la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Daniel Alcides Carrión,2019. Como hipótesis general, la intervención educativa de enfermería es efectiva al incrementar los conocimientos sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Daniel Alcides Carrión,2019. Y como hipótesis nula, la intervención educativa no es efectiva en el incremento de conocimiento sobre adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2019. Metodología: es un estudio tipo cuantitativo, estudio de enfoque cuantitativo, diseño pre-experimental con pre y post test, descriptivo la población estuvo conformada por 30 pacientes con enfermedad renal crónica. La técnica usada fue la encuesta, el instrumento un cuestionario llamado “conocimientos acerca de la adherencia al tratamiento en enfermedad renal”, elaborado por la investigadora y validado 5 jueces expertos especialistas en Nefrología, aplicando la prueba binomial 0026042. Resultados: demostró que la intervención educativa fue efectiva al mejorar e incrementar los conocimientos sobre adherencia al tratamiento en enfermedad renal crónica .(prueba de Wilxocom p<0.5).En lo que respecta al nivel de conocimientos para la adherencia al tratamiento en enfermedad renal crónica antes de la intervención educativa ,mitad de la población encuestada presentaron un nivel de conocimientos suficientes con un 43%(30), referente a conocimientos insuficiente el 57 % .Después de la intervención educativa el nivel de conocimientos se incrementó en un 77%,en conclusión la intervención educativa de Enfermería es efectiva posterior a la ejecución, al incrementar los conocimientos sobre adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad renal crónica en el Hospital Daniel Alcides Carrion,2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).