Evaluación comparativa de mezclas asfálticas con polímeros ABS y tradicional para mejorar las propiedades mecánicas en pavimentos flexibles, Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio del presente trabajo de investigación se lleva a cabo luego de observar y analizar que una gran parte de la infraestructura vial se encuentra en mal estado debido a que se realizan con un asfalto tradicional, esto perjudica al crecimiento social y económico de las comunidades. Es por eso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Avila, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento flexible
Diseño de infraestructura
Comportamiento mecánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio del presente trabajo de investigación se lleva a cabo luego de observar y analizar que una gran parte de la infraestructura vial se encuentra en mal estado debido a que se realizan con un asfalto tradicional, esto perjudica al crecimiento social y económico de las comunidades. Es por eso que se necesita que los pavimentos flexibles tengan una mayor durabilidad y resistencia, esto se consigue a través de la aplicación de polímeros. Esta tesis que tiene como título “EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS CON POLÍMEROS ABS Y TRADICIONAL PARA MEJORAR LAS PROPIEDADES MECÁNICAS EN PAVIMENTOS FLEXIBLES, TRUJILLO.”, en la presente investigación se formularon los siguientes objetivos: determinar las características de los elementos de la mezcla asfáltica, diseñar con metodología Marshall mezclas asfálticas con polímeros ABS, realizar una evaluación comparativa desde el punto de vista técnico y económico. Para los ensayos correspondientes se tomó como muestra 144 briquetas en total (72 briquetas con 00% de asfalto modificado con polímeros ABS, 12 briquetas con 0.45% de asfalto modificado con polímeros ABS, 12 briquetas con 0.50% de asfalto modificado con polímeros ABS, 12 briquetas con 1% de asfalto modificado con polímeros ABS,12 briquetas con 2%,12 briquetas con 3%, y 12 briquetas con 6% de asfalto modificado con polímeros ABS). Estas briquetas serán elaboradas en un laboratorio y se le realizarán ensayos para conocer sus propiedades mecánicas, estas deben cumplir con los parámetros establecidos por las normativas vigentes. Luego se realizará una evaluación comparativa entre la mezcla asfáltica con polímeros ABS y una mezcla tradicional. Con esta mezcla modificada con polímeros se podrá tener una mayor durabilidad y calidad de los pavimentos flexibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).