EI comportamiento mecánico en una mezcla asfáltica modificada con policloruro de vinilo para el uso de pavimento flexible

Descripción del Articulo

La tesis presentada, tiene por objetivo evaluar y analizar el resultado que conllevaría incorporar PVC a una mezcla asfáltica convencional, en el transcurso experimentamos y analizamos el cambio que genera el PVC en las propiedades físicas y mecánicas. La metodología de nuestra investigación se da d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arcela Lino, Anthony Felipe, Tafur Rodríguez, Joel Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla asfáltica modificada
Policloruro de vinilo
Comportamiento mecánico y físico
Pavimento flexible
Ensayo Marshall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis presentada, tiene por objetivo evaluar y analizar el resultado que conllevaría incorporar PVC a una mezcla asfáltica convencional, en el transcurso experimentamos y analizamos el cambio que genera el PVC en las propiedades físicas y mecánicas. La metodología de nuestra investigación se da de manera experimental, está basado en un enfoque del tipo cuantitativo y un alcance explicativo, ya que se realizó en un laboratorio y además se tomó datos explorados de tesis seleccionadas de manera previa junto a la normativa y parámetros establecidos por el MTC. El desarrollo correcto de los ensayos implicó una selección adecuada de materiales y su dosificación, para lo cual tomamos como referencia las normas ya establecidas por el MTC correspondiente al agregado grueso y fino. Se procedió a realizar un ensayo Marshall para una mezcla convencional con contenidos de asfalto de 4%, 4.5%, 5%, 5.5%, 6% y 6.5%, obteniendo de esta manera un OCA para cada tipo de muestra. Posterior a ello, se realizó el ensayo Marshall, en mezclas con incorporación de PVC en cantidades de 1%, 3%, 5%, 7%, 9%. Los resultados nos mostraron que, con la adición del aditivo PVC al 5% se logra mejorar las propiedades tanto mecánicas como físicas. Por ejemplo, la estabilidad logró su mayor valor al añadir el 5% de PVC, el cual fue un valor de 1265 kg, de la misma manera hubo mejora en el flujo el cual se obtuvo el resultado de 3.6. Al incorporar PVC se notó una mejora frente a la exposición de cargas y a las deformaciones. Esta mejora de sus propiedades hace que las carreteras perduren en el tiempo y se mantengan en mejor condición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).