Diseño de pavimento flexible con aplicación de tereftalato de polietileno en la mezcla asfáltica, avenida antigua panamericana Sur, Chilca 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Diseño de pavimento flexible con aplicación de Tereftalato de Polietileno en la mezcla asfáltica, Avenida Antigua Panamericana Sur , Chilca 2021”tiene como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de Tereftalato dePolietileno en la mezcla asfáltica para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79239 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Infraestructura vial Pavimento flexible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Diseño de pavimento flexible con aplicación de Tereftalato de Polietileno en la mezcla asfáltica, Avenida Antigua Panamericana Sur , Chilca 2021”tiene como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de Tereftalato dePolietileno en la mezcla asfáltica para el diseño del pavimento flexible, Avenida Antigua Panamericana Sur debido a que actualmente esta avenida se encuentra en mal estado y no permite un tránsito fluido, a la vez también contribuir con una sociedad mássostenible. El tipo de investigación es cuantitativo de tipo aplicada y un diseño experimental –descriptivo. La técnica que se utilizó es el levantamiento de información de campo paraambas variables y el instrumento los formatos de técnica de pruebas del ensayoMarshall y el IMDA para ambas variables. Para la investigación se realizó la selecciónde la muestra intencional por conveniencia, debido a que se consideró 1km de la Avenida Antigua Panamericana Sur, en el distrito de Chilca. Finalmente en el laboratorio se obtuvo como resultado que la aplicación de Tereftalatode Polietileno influye positivamente en la mezcla asfáltica, logrando que con el óptimode diseño de mezcla asfáltica: C.A. 6.0%, agregado grueso 39%, agregado fino 58%,tereftalato de polietileno 3%, tenemos las siguientes propiedades: Peso específico: 2.445, Vacíos%: 4.1, Estabilidad:17.7, Flujo: 5.1, Relación Estabilidad/Flujo: 3547.2kg/cm aumentando su resistencia y obteniéndose una estructura de pavimento conformada por un espesor de carpeta asfáltica con incorporación de Tereftalato dePolietileno de 8 cm, una base granular de 25 cm y una subbase granular de 25 cm,obteniendo un pavimento flexible más eficiente que contribuye a mejorar la transitabilidad vehicular en la Avenida Antigua Panamericana Sur. El diseño fueelaborado mediante el modelo AASHTO regido del Manual del Ministerio deTransportes y Comunicaciones y la comparación mediante el método Marshall. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).