Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de anime
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el analizar las diferencias entre los subtítulos hechos por profesionales y los hechos por un grupo de aficionados (fansubs). Fue una investigación cualitativa de tipo aplicada y de diseño de estudio de caso. Los participantes fueron lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77299 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traducción e interpretación Películas cinematográficas - Subtitulado Tiras cómicas, historietas, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| id |
UCVV_8966ac488d5c33fb4b1d6f94db623ccf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77299 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Sagastegui Toribio, Edwin EduardoPérez Araujo, Luciana Jimena2022-01-25T00:48:23Z2022-01-25T00:48:23Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77299El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el analizar las diferencias entre los subtítulos hechos por profesionales y los hechos por un grupo de aficionados (fansubs). Fue una investigación cualitativa de tipo aplicada y de diseño de estudio de caso. Los participantes fueron los subtítulos del primer capítulo del anime “Hataraku saibou”. Los fansubs fueron 425 y de subtítulos profesionales contaron con 397 subtítulos y se analizaron a través de una ficha de análisis. Se llegó a la conclusión que los fansubs presentaron un buen uso del pausado entre subtítulos consecutivos, contrariamente los subtítulos profesionales no lo hicieron. Seguidamente, los fansubs presentaron notas de traductor, los subtítulos profesionales no las presentaron. De la misma manera, los subtítulos profesionales no superaron el número máximo de caracteres por línea, mientras que los fansubs lo excedieron. Por último, los subtítulos profesionales utilizaron correctamente la cursiva, sin embargo, los fansubs no la usaron cuando fue necesario.TrujilloEscuela de Idiomas: Traducción e InterpretaciónCalidad y Gestión del ServicioBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTraducción e interpretaciónPelículas cinematográficas - SubtituladoTiras cómicas, historietas, etc.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de animeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTraducción e InterpretaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Traducción e Interpretación18169364https://orcid.org/0000-0003-2230-937876459983231126Correa Muñoz, AlonsoEstrada Santos, Alicia ElizabethSagastegui Toribio, Edwin Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_ALJ-SD.pdfPerez_ALJ-SD.pdfapplication/pdf13158921https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/1/Perez_ALJ-SD.pdf71eeb5b4dc65a3477e1532b4fac21784MD51Perez_ALJ.pdfPerez_ALJ.pdfapplication/pdf13156864https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/2/Perez_ALJ.pdfe2f4ba0ff85e0f3ec23bb08cf174f82dMD52TEXTPerez_ALJ-SD.pdf.txtPerez_ALJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain947500https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/3/Perez_ALJ-SD.pdf.txt059649979f9d344872d6072ffd8a3392MD53Perez_ALJ.pdf.txtPerez_ALJ.pdf.txtExtracted texttext/plain950872https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/5/Perez_ALJ.pdf.txteedb8fa6dbad92befcd0c50589ce44c9MD55THUMBNAILPerez_ALJ-SD.pdf.jpgPerez_ALJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4566https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/4/Perez_ALJ-SD.pdf.jpgdb3a0795c37cc2fbf6790d089710f4d4MD54Perez_ALJ.pdf.jpgPerez_ALJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4566https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/6/Perez_ALJ.pdf.jpgdb3a0795c37cc2fbf6790d089710f4d4MD5620.500.12692/77299oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/772992023-04-04 22:09:18.039Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de anime |
| title |
Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de anime |
| spellingShingle |
Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de anime Pérez Araujo, Luciana Jimena Traducción e interpretación Películas cinematográficas - Subtitulado Tiras cómicas, historietas, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| title_short |
Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de anime |
| title_full |
Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de anime |
| title_fullStr |
Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de anime |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de anime |
| title_sort |
Análisis comparativo entre los subtítulos profesionales y los fansubs de anime |
| author |
Pérez Araujo, Luciana Jimena |
| author_facet |
Pérez Araujo, Luciana Jimena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sagastegui Toribio, Edwin Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Araujo, Luciana Jimena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Traducción e interpretación Películas cinematográficas - Subtitulado Tiras cómicas, historietas, etc. |
| topic |
Traducción e interpretación Películas cinematográficas - Subtitulado Tiras cómicas, historietas, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el analizar las diferencias entre los subtítulos hechos por profesionales y los hechos por un grupo de aficionados (fansubs). Fue una investigación cualitativa de tipo aplicada y de diseño de estudio de caso. Los participantes fueron los subtítulos del primer capítulo del anime “Hataraku saibou”. Los fansubs fueron 425 y de subtítulos profesionales contaron con 397 subtítulos y se analizaron a través de una ficha de análisis. Se llegó a la conclusión que los fansubs presentaron un buen uso del pausado entre subtítulos consecutivos, contrariamente los subtítulos profesionales no lo hicieron. Seguidamente, los fansubs presentaron notas de traductor, los subtítulos profesionales no las presentaron. De la misma manera, los subtítulos profesionales no superaron el número máximo de caracteres por línea, mientras que los fansubs lo excedieron. Por último, los subtítulos profesionales utilizaron correctamente la cursiva, sin embargo, los fansubs no la usaron cuando fue necesario. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-25T00:48:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-25T00:48:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77299 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77299 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/1/Perez_ALJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/2/Perez_ALJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/3/Perez_ALJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/5/Perez_ALJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/4/Perez_ALJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77299/6/Perez_ALJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
71eeb5b4dc65a3477e1532b4fac21784 e2f4ba0ff85e0f3ec23bb08cf174f82d 059649979f9d344872d6072ffd8a3392 eedb8fa6dbad92befcd0c50589ce44c9 db3a0795c37cc2fbf6790d089710f4d4 db3a0795c37cc2fbf6790d089710f4d4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923432116977664 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).