Análisis comparativo de la narrativa visual de la adaptación del manga al anime de la temporada I de la serie Naruto, Lima, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrollara un análisis comparativo de la narrativa visual del manga al anime Naruto, cuyo estudio tomó como referencia la teoría de la imagen dada por el autor Mitchell. Se ejecutó una investigación cualitativa, de tipo aplicada, nivel hermenéutica, diseño no experimental de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paquiyauri Lozano, Caine Shakira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56983
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa audiovisual
Tiras cómicas, historietas, etc.
Manga (Tiras cómicas, historietas, etc.)
Novelas gráficas
Dibujos animados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrollara un análisis comparativo de la narrativa visual del manga al anime Naruto, cuyo estudio tomó como referencia la teoría de la imagen dada por el autor Mitchell. Se ejecutó una investigación cualitativa, de tipo aplicada, nivel hermenéutica, diseño no experimental de corte trasversal, utilizando el instrumento de observación que está representada como la guía de interpretación, cuya estructura abarca desde el marco teórico del presente informe. Dichos instrumentos se aplicarán en 7 tomos que se emitió el 5 de enero de 2000 hasta el 2 de febrero de 2005 y 7 escenas del anime que se emitió el 1de enero del 2007 hasta13 de febrero del 2007. Para el análisis se descubrió que la narrativa visual del anime Naruto, se basa en la historia de Naruto Uzumaki, un niño, rebelde y nada inteligente que sueña convertirse en ser Hokage de su aldea, para que de esa manera puedan respetarlo y por lo general, los personajes que mayormente participan en la historia, se encuentran caracterizado con el apelativo de nombre redondo que viene hacer los protagonistas principales y por otro lado se encuentran los personajes secundario, cuya determinación está asociada a los planos en la historia contada del anime, en el caso de los planos se utiliza enfoques generales, para mostrar el lugar de donde se da la batalla y el plano medio, ya que se muestran las técnicas (posiciones de manos) que se utilizan. De este modo, la conclusión de la presente investigación que refiere a la variable de la narrativa visual es la siguiente; los personajes de la historia de Naruto tanto como en el manga y el anime, existe una semejanza en la aparición de los personajes redondos, ya que, cumplen con la base que se encuentra en el manga y son adaptado al anime de manera fiel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).