Construcción y evidencias psicométricas de la escala de conductas disruptivas en adolescentes de nivel secundario en Castilla, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de conductas disruptivas en estudiantes adolescentes de secundaria en Castilla, 2023. El tipo de investigación fue un diseño no experimental instrumental y transversal con una muestra de 700 estudiantes de tres ins...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138843 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conductas disruptivas Estudiantes Validez Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de conductas disruptivas en estudiantes adolescentes de secundaria en Castilla, 2023. El tipo de investigación fue un diseño no experimental instrumental y transversal con una muestra de 700 estudiantes de tres instituciones educativas entre 12 y 18 años y en cuanto al muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para la validez de contenido de la V de Aiken, los puntajes oscilaron entre 0.82 y 1.00, por otro lado, la validez estructural del análisis factorial exploratorio obtuvo un KMO de 0.868, y la validez estructural del análisis confirmatorio se obtuvo como RMSEA. = 0,053, SRMR = 0,070, TLI = 0,907 y CFI = 0,943. La confiabilidad se logró utilizando un coeficiente Omega con un puntaje de .723 y en la construcción de baremos no fue posible detectar diferencias o variabilidad en las respuestas de los participantes en la construcción de la escala, por tanto, se consideró poco pertinente incluirlos. Con base en los resultados del estudio se determinó la confiabilidad y validez de la Escala de Comportamiento Disruptivo y se concluyó que el instrumento tiene suficientes propiedades psicométricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).