Estigma, autoestima y resiliencia en pacientes con VIH que acuden a un Hospital General de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar si la autoestima cumple el rol mediador entre estigma y resiliencia, como también si el estigma explica los efectos en la autoestima, así mismo se buscó comprobar si la autoestima manifiesta efectos sobre la resiliencia y determinar si el estigma tiene...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40734 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40734 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estigma autoestima resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar si la autoestima cumple el rol mediador entre estigma y resiliencia, como también si el estigma explica los efectos en la autoestima, así mismo se buscó comprobar si la autoestima manifiesta efectos sobre la resiliencia y determinar si el estigma tiene efectos sobre la resiliencia en pacientes con Virus de la Inmunodeficiencia Humana. El diseño del estudio es no experimental de corte explicativo, la muestra estuvo conformada por 147 personas de género masculino y 53 de género femenino, ambas cifras conformaron un total de 200 pacientes evaluados. En base a la hipótesis general se determinó que la autoestima actúa como un mediador parcial ya que tanto el valor directo e indirecto evidenciaron resultados significativos, de esta forma se estaría explicando que el estigma afecta a la resiliencia de forma directa e indirecta. En cuanto a la primera hipótesis específica, se dio a conocer que el estigma estaría teniendo un efecto inverso sobre la autoestima. Por consiguiente, en base a la segunda hipótesis específica se determinó que la autoestima estaría evidenciando un efecto directo sobre la resiliencia ya que las cifras demostraron resultados significativos. Por último, se comprobó que el estigma estaría evidenciando un efecto inverso sobre la resiliencia. En conclusión, se evidencia que la autoestima cumple el rol de mediador parcial, así mismo el estigma tiene un efecto inverso sobre la autoestima, así mismo la autoestima evidencia un efecto directo sobre la resiliencia y el estigma evidencia un efecto inverso sobre la resiliencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).