Técnicas de higiene postural y presencia de síntomas músculo esqueléticos en los profesionales sanitarios de un hospital en Guayaquil, 2022.
Descripción del Articulo
La siguiente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las Técnicas de higiene postural en la presencia de síntomas músculo esqueléticos en los profesionales sanitarios de un Hospital en Guayaquil, 2022. La metodología aplicada tiene un enfoque cuantitativo de tipo básic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114593 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sintomatología músculo esquelética Higiene postural Profesionales sanitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La siguiente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de las Técnicas de higiene postural en la presencia de síntomas músculo esqueléticos en los profesionales sanitarios de un Hospital en Guayaquil, 2022. La metodología aplicada tiene un enfoque cuantitativo de tipo básica con diseño no experimental, transversal de tipo correlacional, el muestreo probabilístico por estratos dio una muestra de 165 profesionales sanitarios del área de emergencias, con 94 médicos, 91 auxiliares de enfermería y 42 licenciados en enfermería. Se aplicó el cuestionario nórdico de Korinka, modificado para este estudio, al igual que el método REBA, con formato de recolección de datos modificado. Como resultados se obtuvo que prevalece la presencia media de sintomatología músculo esquelética en profesionales sanitarios (80,6%), una alta limitación funcional (44,8%), una afectación media en intensidad (83%) y las áreas afectadas evaluadas correspondían al 49,7%, el nivel de aplicación de técnicas de higiene postural es medio(62%) y bajo (37,6%), en la correlación de Spearman (rho= 0,724) existe una correlación alta, positiva y una significancia (p=0,003), por lo que concluye que las técnicas de higiene postural sí influyen significativamente en la presencia de síntomas músculo-esqueléticos en los profesionales sanitarios, que laboran en un hospital de Guayaquil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).