Higiene postural y presencia de síntomas de los trastornos músculo esqueléticos en los estudiantes de enfermería del VII ciclo durante las clases académicas virtuales en la Universidad Nacional del Callao, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la higiene postural y la presencia de síntomas de los trastornos músculo esquelético durante las clases académicas virtuales en los estudiantes del Vlll ciclo de la escuela profesional de enfermería de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene postural Síntomas de trastornos musculo esqueléticos Clases virtuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre la higiene postural y la presencia de síntomas de los trastornos músculo esquelético durante las clases académicas virtuales en los estudiantes del Vlll ciclo de la escuela profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Callao 2023. Es un estudio de tipo correlacional, de corte transversal, usando dos cuestionarios: higiene postural y Cuestionario Nórdico. La muestra estuvo constituida por 45 estudiantes de la escuela profesional de enfermería-FCS. Obteniendo como resultado la predominancia de la higiene postura correcta 70% y una postura incorrecta del 30%, así mismo en cuanto a los síntomas de trastornos musculo esqueléticos se hallaron porcentajes considerables que no presentan dolencias: cuello 56,7%, hombro 50%, dorsal lumbar 56,7%, mano y muñeca 70%, codo y antebrazo 66,7%. Concluyendo así que no existe relación indirecta entre higiene postural y la presencia de síntomas de los trastornos músculo esqueléticos p>0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).