Ley 30299 y sus falencias en la aplicación del registro de huellas balísticas de armas de fuego, Lima – 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como título “Ley 30299 y sus falencias en la aplicación del registro de las huellas balísticas de armas de fuego Lima, 2022.” Donde el objetivo general fue explicar si la ley 30299 recae en falencias en su aplicación del registro de las huellas balísticas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Palma, Laura Mildreth, Gallardo Rojas, Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Armas de fuego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como título “Ley 30299 y sus falencias en la aplicación del registro de las huellas balísticas de armas de fuego Lima, 2022.” Donde el objetivo general fue explicar si la ley 30299 recae en falencias en su aplicación del registro de las huellas balísticas de armas de fuego Lima – 2022. Cuya metodología empleada es de tipo aplicada, con enfoque cualitativo con nivel explicativo y descriptivo con teoría fundamentada donde se acopio información necesaria para desarrollar las categorías y subcategorías, las técnicas empleadas fue la entrevista y el análisis documental de datos para recolectar la opinión de los diferentes especialistas relacionados al tema de investigación. La conclusión general, la ley 30299 recae en falencias en cuanto a la aplicación del registro de las huellas balísticas, ya que estas, una vez dejadas en este sistema IBIS, pueden ser alteradas y/o modificadas por los posesionarios, por lo que, no basta obtener una sola vez las huellas balísticas sino de forma permanente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).