Armas de fuego impresas en 3D en la legislación nacional

Descripción del Articulo

Objetivo: precisar los motivos para que la Ley de armas de fuego del Perú sea aplicable a las armas de fuego impresas en 3D. Método: tipo de investigación: básico, nivel: explicativo, diseño: no experimental-transaccional; población 30, muestra 28 personas; instrumento cuestionario; métodos: sistemá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Gonzales, Raquel Betzabe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Armas de fuego
Regulación de armas de fuego
Impresoras tridimensionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Objetivo: precisar los motivos para que la Ley de armas de fuego del Perú sea aplicable a las armas de fuego impresas en 3D. Método: tipo de investigación: básico, nivel: explicativo, diseño: no experimental-transaccional; población 30, muestra 28 personas; instrumento cuestionario; métodos: sistemático e histórico; análisis de datos: programa SPSS. Resultados: respecto a la aplicación de Ley de armas de fuego del Perú a las armas de fuego impresas en 3D se conoció que de los encuestados: el 82% considero que, que es aplicable porque regula expresamente las exigencias para la fabricación, uso y posesión de cada una de las clases de armas contempladas en ella, sin consideración al material con que fabriquen; el 84% consideró que, es aplicable a la fabricación de piezas para ensamblar este tipo de armas porque para realizar esta actividad exige licencia de la SUCAMEC y el 86% consideró que, es aplicable al uso y posesión, porque para realizar esta actividad exige autorización de la SUCAMEC. Conclusiones: Esta aplicabilidad se debe a que por ser un artefacto fabricado con un cañón a través del cual, por efecto de la combustión de la pólvora se dispara un proyectil, se adecuan a la noción de Armas de Fuego de uso civil prevista por la norma, lo que conlleva a que estén sometidas a las exigencias legales previstas para su fabricación, uso y posesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).