Marketing Digital y Las Ventas en la empresa Inversiones Rapay S.A.C., Ate – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación lleva como título el “Marketing Digital y Las Ventas en la empresa Inversiones Rapay SAC, Ate – 2018”. Tiene como objetivo describir la relación entre ambas variables el Marketing Digital y Las Ventas en la Inversiones Rapay SAC, Ate – 2018”. La investigación es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24556 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing Digital Ventas Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de Investigación lleva como título el “Marketing Digital y Las Ventas en la empresa Inversiones Rapay SAC, Ate – 2018”. Tiene como objetivo describir la relación entre ambas variables el Marketing Digital y Las Ventas en la Inversiones Rapay SAC, Ate – 2018”. La investigación es de tipo Básica, de diseño No experimental, con una población de 30 colaboradores y una muestra de tipo censal por estar conformada por toda la población. Para el estudio de las variables del proceso de selección y el desempeño laboral se utilizó la técnica de la encuesta. La prueba estadística para dar respuesta a las hipótesis planteadas, se realizó mediante el coeficiente de correlación de Spearman los resultados obtenidos indican que existe una relación positiva alta entre ambas variables el Marketing Digital y Las Ventas, Por otro lado se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna por tener un nivel de significancia menor a 0.05. En conclusión se puede afirmar que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna, es decir que si existe relación entre las variables marketing Digital y Las Ventas. Como recomendaciones se propone la realización de la mejora continua para lograr mejor y mayores resultados positivos a futuro, asimismo realizar capacitación constante al personal del departamento implicado Es necesario medir el rendimiento del trabajo o las actividades realizadas para aplicar acciones de mejora en caso sean necesarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).