Estudio de la variación al incorporar la fibra PET reciclada en suelos cohesivos no friccionantes relacionados a la estabilidad de talud
Descripción del Articulo
Esta investigación es otra opción para mejorar la resistencia, ángulo de fricción interna del suelo de arcilla altamente plástico (CH), con aplicar el concepto de suelo reforzado con fibra para aumentar el factor seguridad según el análisis de estabilidad del terraplén de la carretera este tipo de p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelos cohesivos Diseño de obras hidráulicas Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación es otra opción para mejorar la resistencia, ángulo de fricción interna del suelo de arcilla altamente plástico (CH), con aplicar el concepto de suelo reforzado con fibra para aumentar el factor seguridad según el análisis de estabilidad del terraplén de la carretera este tipo de piso eran teóricos. El refuerzo del suelo se realizó con inclusión aleatoria de fibras de polímero de tereftalato de polietileno reciclado (PET), distribuido uniformemente en el suelo. La composición geotécnica del suelo en esta natural después de tomar muestras de 100 kg de suelo extraído de con las ciudades necesarias para inalterar las muestras en la ciudad de Lima – San Martin De Porres. Prueba de compresión del tipo de Proctor estándar para obtener los parámetros de densidad seca máxima y el contenido de humedad de agua óptimo para llevar acabo el programa de prueba dentro de este los arreglos. el porcentaje es la variable tomada en cuenta para pisos reforzados con fibra. Agregamos fibras de PET recicladas de 20 mm de largo con 0.3%, 0.6%, 0.9%, 1.2% y 1.5% del peso del suelo seco, para un total de 18 muestras y evaluar el rendimiento físico-mecánico de las diversas combinaciones utilizando la prueba de corte directo con inclusiones de 3 especímenes por cada porcentaje. De los resultados de la prueba, se encontró que los porcentajes de las fibras de PET han mejorado la resistencia del suelo alcanzando hasta un 88.00%. Del mismo modo, la cohesion y el ángulo de fricción interna se incrementaron en 114.29% y 72.48%, respectivamente respectivamente. Finalmente, gracias al análisis matemático que utiliza el método Bishop, comprueba si aumenta cada porcentaje de incorporación de fibras de PET con relación al factor de seguridad del suelo arcilloso natural con intervalos mejorados de 46.29% a 95.58%, se determinó que el porcentaje óptimo de incorporación de fibras es 0.6%. Finalmente, se verificó si las fibras de PET recicladas tienen el potencial de mejorar la estabilidad de los taludes del suelo formando terraplenes de carreteras la fibra PET es, por lo tanto, una alternativa ecológica para reusarla en gran medida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).