Influencia de los métodos de curado en la resistencia a la compresión del concreto para el diseño de una vivienda unifamiliar

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CURADO EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO PARA EL DISEÑO DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR”, consiste en demostrar la influencia de los métodos de curado en el concreto preparado con dos tipos de cementos portland tipo I (sol y andino)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Morán, Kevin Humberto, Portero Arhuis, Carlos Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la comprensión
Concreto
Construcción de viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CURADO EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN DEL CONCRETO PARA EL DISEÑO DE UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR”, consiste en demostrar la influencia de los métodos de curado en el concreto preparado con dos tipos de cementos portland tipo I (sol y andino), para lo cual se realizó tres métodos de curado (sumergido completamente ASTM C31, curado por norma ASTM C150 y ASTM C525, muestra sometida a la interperie). Se sometió a estos tres métodos con la finalidad de realizar un análisis comparativo y luego definir que método de curado es más eficiente para que el concreto llegue a la resistencia diseñada en una vivienda unifamiliar. Para el inicio de la investigación se seleccionó el agregado fino y grueso para la preparación de los moldes de concreto, con el fin de realizar ensayos de compresión, durante la preparación de los moldes se utilizaron dos tipos de cementos portland l (sol y andino) para apreciar los diferentes comportamientos que presentan. Para los resultados se determinó primero la dosificación de la muestra y las características de los materiales. Las muestras obtenidas, fueron sometidas a pruebas de compresión a diferentes edades para poder hacer un control más adecuado de la resistencia obtenida y realizar las respectivas comparaciones de las condiciones de curado. Se comprobará que existe una diferencia entre los métodos de curado y cual método ofrece la mayor y menor resistencia a la compresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).