Gestión pedagógica e innovación educativa en docentes de una institución educativa, Comas, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación planteó el objetivo de determinar la influencia de la gestión pedagógica sobre la innovación educativa de docentes de una institución educativa pública, Comas, Lima, 2023. Para ello, se utilizó la metodología aplicada, con el enfoque cuantitativo, usando el méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francia Rivas, Maximo Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pedagógica
Innovación educativa
Desarrollo profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación planteó el objetivo de determinar la influencia de la gestión pedagógica sobre la innovación educativa de docentes de una institución educativa pública, Comas, Lima, 2023. Para ello, se utilizó la metodología aplicada, con el enfoque cuantitativo, usando el método hipotéticodeductivo, a nivel explicativo y con un diseño no experimental correlacional. Para el análisis se contó con una población se basó en 80 docentes, quienes fueron consultados en su totalidad con los cuestionarios. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta, para lo cual se adoptaron dos cuestionarios con el fin de medir las dos variables. Los mencionados instrumentos, se llegaron a validar por tres expertos los que certificaron que poseen la validez necesaria para su aplicación. De la misma manera, para precisar la confiabilidad se recurrió a la prueba de alfa de Cronbach. Respecto a los datos obtenidos, se analizaron con la regresión logística ordinal, en la que la significancia del informe fue de 0,000. Estos valores permitieron aseverar que la gestión pedagógica afecta significativamente a la innovación educativa, dentro de tres de sus dimensiones consideradas. Solo la relacionada a la función de los estudiantes no obtuvo la correlación positiva, siendo rechazada esa hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).