Gestión educativa e innovación pedagógica en el Centro de Educación Básica Alternativa Juan Velasco Alvarado, Pillco Marca, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal del estudio científico titulado: “Gestión educativa e innovación pedagógica en el Centro de Educación Básica Alternativa Juan Velasco Alvarado, Pillco Marca - 2023” fue establecer de qué manera la Gestión Educativa se relaciona con la Innovación Pedagógica, el estudio censal se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa Innovación pedagógica Planificación pedagógica Gestión de recursos educativos Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo principal del estudio científico titulado: “Gestión educativa e innovación pedagógica en el Centro de Educación Básica Alternativa Juan Velasco Alvarado, Pillco Marca - 2023” fue establecer de qué manera la Gestión Educativa se relaciona con la Innovación Pedagógica, el estudio censal se realizó con 45 estudiantes, con un enfoque correlacional, aplicando un diseño no experimental y transversal. Los cuestionarios fueron aplicados adecuadamente mediante la técnica de encuesta. Por lo que; se demuestra que existe una correlación positiva perfecta, con un valor rs=0.980 entre la gestión educativa y la innovación pedagógica, con un valor de significancia de p= < menor a 0.05, por ello se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula de la investigación. En tal sentido la gestión educativa es considerada en un nivel moderado con un 38%, (Figura 08) este resultado indica que los encuestados han implementado con éxito las prácticas de gestión educativa, aunque algunos tienen margen de mejora; asimismo, la innovación pedagógica fue considerado de una forma adecuado con un 38% (Figura 12) este resultado muestra que la adopción de la innovación pedagógica en la institución educativa ha sido positiva, lo que podría beneficiar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).