Exportación Completada — 

Juegos cooperativos en la psicomotricidad y competencia de interacción social de los niños de educación inicial

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de demostrar que la aplicación de los juegos cooperativos como estrategia educativa mejoraba significativamente el desarrollo psicomotor y competencia de interacción social en niños de educación inicial. Se desarrolló una investigación aplicada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Lumbre, Nirvana Loredana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Habilidades Sociales
Interacción Social
Niños de educación inicial actividades lúdicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló con el objetivo de demostrar que la aplicación de los juegos cooperativos como estrategia educativa mejoraba significativamente el desarrollo psicomotor y competencia de interacción social en niños de educación inicial. Se desarrolló una investigación aplicada y explicativa, bajo un enfoque cuantitativo y diseño pre-experimental. La población de estudio estuvo constituida por 25 niños, para la recolección de la información se empleó la técnica evaluativa y como instrumentos evaluaciones psicométricas: El test para determinar el desarrollo psicomotor de niños de cinco años (Tepsi) de Haeussler y Marchand, 2009) y la escala para medir la competencia de interacción social en el contexto preescolar de Rangel (201 5). Los resultados del pretest evidenciaron que el 72% de los niños presentan niveles de riesgo respecto a su desarrollo psicomotor y que sólo el 32% había alcanzado niveles de competencia de interacción social adecuados (entre alto y superior), éstos resultados mejoraron en el postest (luego del programa de intervención): el 68% de los niños alcanzó un nivel de desarrollo psicomotriz acorde a su edad (normal) y el 100% de los niños presentaron niveles de interacción social entre promedio y altos . Finalmente se concluyó que los juegos cooperativos influían significativamente en la psicomotricidad y competencia de interacción social que presentaban los niños de nivel inicial del distrito (sig= ,000 y ,002 ˂ α = ,005)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).