Influencia de las habilidades directivas en el ciclo de inversión en una entidad pública del Perú, periodo 2019 - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo el determinar cómo las habilidades directivas influyen en una entidad pública del Perú, periodo 2019 – 2022; donde el trabajo es de tipo aplicado, de nivel explicativo, siendo el diseño no experimental, la población de 317 trabajadores y la muestra de 174, la téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Mamani, Rubens Houson
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades directivas
Inversión pública
Gerente
Ejecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo el determinar cómo las habilidades directivas influyen en una entidad pública del Perú, periodo 2019 – 2022; donde el trabajo es de tipo aplicado, de nivel explicativo, siendo el diseño no experimental, la población de 317 trabajadores y la muestra de 174, la técnica usada fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario, se usó el juicio de seis expertos para su validación, el alpha de Cronbach fue de 0,951 para “Habilidades directivas” y 0,912 para “Ciclo de inversiones”, y el enfoque es el cuantitativo. Se obtuvo que el 71,3% del personal percibe como regular las habilidades directivas, donde la dimensión más destacada fue las “Habilidades de nivel personal” y la de menor valoración las “Habilidades de nivel de dirección”; y 86,2% percibe de nivel regular la implementación del ciclo de las inversiones, donde la dimensión más resaltada la “Ejecución” y la de menor valoración el “Funcionamiento”. Se concluyó que las habilidades directivas de los funcionarios influye en el ciclo de inversión, donde el resultado de la regresión logística ordinal dio un chi-cuadrado = 38,929 (p = 0,000), y un R2 Nagelkerke = 31,8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).