Estrategias de marketing digital y satisfacción del servicio en los clientes de la empresa Inversiones Agrícolas Asia S.A.C. Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de marketing digital y la satisfacción del servicio en los clientes de Inversiones Agrícolas Asia S.A.C. en Trujillo, Perú, durante el año 2024. Es...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149199 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149199 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital satisfacción del cliente Comunicación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal y correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de marketing digital y la satisfacción del servicio en los clientes de Inversiones Agrícolas Asia S.A.C. en Trujillo, Perú, durante el año 2024. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 de Trabajo decente y crecimiento económico, promoviendo prácticas empresariales sostenibles. La muestra estuvo conformada por 152 clientes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio. Se aplicaron dos cuestionarios para recopilar datos sobre las variables de estudio. Los resultados revelaron una correlación positiva perfecta (1.000) entre las estrategias de marketing digital y la satisfacción del servicio, lo que indica que la implementación efectiva de estas estrategias mejora significativamente la experiencia del cliente. Se recomienda a la empresa desarrollar un plan integral de marketing digital que incluya objetivos claros, estrategias específicas para cada canal y métricas de evaluación, utilizando herramientas de análisis y fomentando la innovación para adaptarse a las tendencias del mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).