Gestión educativa y el desempeño docente en la I.E. “Nuestra Sra. del Carmen” UGEL N° 10 Huaral – 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado “Gestión Educativa y el Desempeño Docente en la I.E. “Nuestra Sra. del Carmen”, Ugel N° 10, Huaral – 2011, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión educativa y el desempeño docente, ha sido desarrollada con el propósito de ser sustenta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117860 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión educativa Desempeño docente Evaluación docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulado “Gestión Educativa y el Desempeño Docente en la I.E. “Nuestra Sra. del Carmen”, Ugel N° 10, Huaral – 2011, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión educativa y el desempeño docente, ha sido desarrollada con el propósito de ser sustentada ante la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo, a fin de optar el Grado Académico de Magíster en Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa. Es una investigación básica, de diseño descriptivo correlacional, método hipotético deductivo. Se utilizó como instrumento dos cuestionarios tipo escala de Liker de cinco alternativas de respuesta. La primera destinada a medir la gestión educativa de 27 ítems y la segunda para medir el desempeño docente de 31 ítems, validados mediante juicio de expertos y por la confiabilidad de Alpha de Cronbach. La población evaluada fue de 432 estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa. Se trabajó con una muestra representativa de 204 estudiantes y la técnica utilizada fue la encuesta. Los resultados obtenidos determinaron que la gestión educativa está relacionado directamente con el desempeño docente en la I.E. “Nuestra Sra. del Carmen” Ugel N° 10, Huaral – 2011, alcanzando un nivel de significancia de 0.495, y el valor de p=0.001 < 0.05, lo que indica que mientras más alto sea el nivel de gestión educativa mayor será el desempeño docente. En igual medida existe una relación directa entre la gestión educativa y las dimensiones: Capacidad profesional, capacidad pedagógica y las relaciones interpersonales. Por otra parte, la gestión educativa no está relacionada directamente con disposición laboral, según el nivel de significancia de 0.002, el valor de p=0.567 > 0.05, es decir que el nivel de gestión educativa no influye en la disposición laboral, en igual medida, la gestión educativa no está relacionada directamente con los resultados de la labor educativa del docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).