Relación entre factores de riesgo y enfermedades ocupacionales en el profesional de enfermería del servicio de emergencia del H.S.J.L, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre frecuencia de exposición a factores de riesgo y presencia de enfermedades ocupacionales en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital de S.J.L. Metodología: Este estudio es de tipo descriptivo correlaciona! corte transversal, tipo cuan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142104 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142104 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Factores de riesgo Riesgos físicos Enfermedades ocupacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre frecuencia de exposición a factores de riesgo y presencia de enfermedades ocupacionales en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital de S.J.L. Metodología: Este estudio es de tipo descriptivo correlaciona! corte transversal, tipo cuantitativo, diseño no experimental. Población estuvo constituida por un total de 98 profesionales de enfermería del Servicio de Emergencia inmersos dentro de un universo homogéneo. La unidad de estudio fue el profesional de enfermería de emergencia. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. Para el análisis estadístico se utilizaron estadísticos descriptivos, análisis vibariado y estadística ¡nferencial con prueba chi para hipótesis. Resultados: el 39.8% (39) estuvo expuesto siempre o casi siempre a riesgos laborales, esa misma cifra de profesionales presento enfermedades ocupacionales. Conclusión: Existe relación significativa entre frecuencia de exposición a factores de riesgos y presencia de enfermedades ocupacionales en el profesional de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital S.J.L., mediante la prueba de chi cuadrado con un pv 0.000. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).