Aplicación web con Python para la gestión de citas del Área de Recepción en la Clínica Veterinaria Bamby Vet E.I.R.L., Sullana, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, ya que impulsa el desarrollo tecnológico, la promoción de la innovación y la facilitación del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por consiguiente, el objetivo de este estudio consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos More, Leily Guadalupe, Torres Juárez, Glendy Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Personal médico
Plataforma digital
Servicio de salud
Tratamiento médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, ya que impulsa el desarrollo tecnológico, la promoción de la innovación y la facilitación del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por consiguiente, el objetivo de este estudio consistió en determinar en qué medida una aplicación web con Python mejoró la gestión de citas del área de recepción en la Clínica Veterinaria Bamby Vet E.I.R.L., Sullana, en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, y el diseño empleado fue experimental. Además se analizaron 30 registros de citas, utilizando como estrategia de selección el muestreo no probabilístico por conveniencia. Para recopilar datos, se utilizó la técnica del fichaje y como instrumento fichas de registro validadas por expertos, posteriormente los resultados fueron analizados con el programa SPSS Statistics V.29. Los resultados mostraron una reducción notable del 83,14% en el tiempo de registro de cita y un incremento del 89,22% de clientes. Se concluye que existió un impacto favorable en la gestión de citas ante las medidas implementadas, esto se refleja en la optimización del tiempo empleado para la accesibilidad de la información, logrando implicaciones significativas en la eficiencia del servicio y satisfacción del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).