EFICACIA DEL PROCESO DE LIMPIEZA EN LA OPTIMIZACION DEL REPROCESAMIENTO DEL MATERIALUSO MEDICO
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar sistemáticamente las evidencias de la eficacia del proceso de limpieza en la optimización del reprocesamiento del material uso médico. Materiales y Métodos: Diseño revisión sistemática, muestra 5 artículos científico, seleccionados de las bases de datos Pub Med y Scielo; provenien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2372 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Reproceso Limpieza Material uso médico Optimización |
Sumario: | Objetivo: Analizar sistemáticamente las evidencias de la eficacia del proceso de limpieza en la optimización del reprocesamiento del material uso médico. Materiales y Métodos: Diseño revisión sistemática, muestra 5 artículos científico, seleccionados de las bases de datos Pub Med y Scielo; provenientes de México (20%), Reino Unido (20%), Japón (20%), China (20%). Resultados: El 100% de estudios (n=5/5) evidencian la eficacia del proceso de limpieza en la optimización de la reprocesamiento del material de uso médico, el 80 % de estudios utilizaron limpieza manual y lavadora termo desinfectadora y el 20 % utilizo lavadora ultrasónica, siendo el lavado manual y ultrasónico menos eficaz (60%), mientras que la limpieza en lavadora termo desinfectadora es 100% eficaz. Conclusiones: Las investigaciones evidencian la eficacia del proceso de limpieza en la optimización de la reprocesamiento del material de uso médico, siendo la carga biológica del material y la superficie de exposición determinantes para el éxito del proceso de limpieza. Esta revisión, es una herramienta científica, en la optimización del reproceso de material de uso médico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).