Efectos de la educación sanitaria en proyecto de saneamiento en el Caserío de Comenderos Alto – Huancabamba - Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo aplicar la Educación Sanitaria en proyectos de saneamiento en el caserío Comederos Alto en el distrito de Huancabamba - Región Piura, con el fin de formar y orientar a la población en cómo debe desarrollar sus actividades buscando a mejorar su estilo de vida, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Roman, Amado, Guerrero Guerrero, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87049
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Sanitaria
Abastecimiento de agua
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo aplicar la Educación Sanitaria en proyectos de saneamiento en el caserío Comederos Alto en el distrito de Huancabamba - Región Piura, con el fin de formar y orientar a la población en cómo debe desarrollar sus actividades buscando a mejorar su estilo de vida, llegando así a obtener conocimientos previos para hacer el mantenimiento adecuado de su agua, logrando que sea apto para su consumo. Se puedo observar que en las 35 viviendas visitadas existe un gran desconocimiento de los hábitos sanitarios, esto sucede porque no han tenido una buena capacitación, o cuando se realizan las capacitaciones existe ausentismo y no les interesa o por estar ocupados en sus labores cotidianas. Este componente se vio necesario emplearlo, ya que se observó en campo las malas prácticas que destreza la Junta Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS) y la población en el sistema del agua potable. Para ello se utilizará estrategias de capacitación de Educación Sanitaria, las mismas que se involucraran a la directiva de la JASS, así como a los pobladores del caserío, del mismo modo se pretende realizar capacitación en O&M (operación y Mantenimiento), específicamente en limpieza y desinfección del sistema de agua potable, así se lograra que los pobladores tengan en cuenta el cuidado del agua de su consumo que vendrá en beneficio de su salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).