Evaluación del desempeño sísmico no lineal de un modelo de estructura aporticada esencial, Huaraz” 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad EVALUAR EL DESEMPEÑO SÍSMICO DE UNA ESTRUCTURA APORTICADA ESENCIAL tendiendo un enfoque cuantitativo el cual se desarrollará mediante un diseño no experimental, donde se obtendrá que el análisis estático no lineal (PUSHOVER) que determinó que la estructu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75926 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75926 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estructuras (Construcción) Diseño sísmico Diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad EVALUAR EL DESEMPEÑO SÍSMICO DE UNA ESTRUCTURA APORTICADA ESENCIAL tendiendo un enfoque cuantitativo el cual se desarrollará mediante un diseño no experimental, donde se obtendrá que el análisis estático no lineal (PUSHOVER) que determinó que la estructura en la dirección X, se encuentra en el nivel de colapso para un sismo según el espectro de diseño de la norma E.030, con un desplazamiento de 63.318 mm., y una fuerza cortante de 732.357 toneladas. Sin embargo, en la dirección Y, se encuentra en el nivel de cerca al colapso para un sismo según el espectro de diseño de la norma E.030, generando un desplazamiento de la estructura de 76.86 mm y una fuerza cortante de 777.83 toneladas, de donde se puede concluir que la estructura de diseño corresponde a una categoría A, para el caso de la Zona 3, por lo que no se permiten irregularidades, por lo que, tanto en el planteamiento de la arquitectura como las evaluaciones del análisis estructural, se verifica que esta condición sea prevaleciente, de manera que se pueda cumplir con los coeficientes la=1.00 e lp=1.00, y el modelo estructural planteado en esta investigación, la suma de las masas efectivas a partir del modo de vibración 2; son mayores al 90% de la masa total de la estructura, cumpliendo con lo especificado en la Norma E.030. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).