Análisis dinámico no lineal del comportamiento sísmico de una edificación esencial de concreto armado usando aisladores de base en Ayacucho.
Descripción del Articulo
Mediante este trabajo de investigaciones pretende realizar un análisis dinámico del comportamiento sísmico del Hospital San Juan Bautista usando los aisladores sísmicos de base de tipo LRB. Dicha infraestructura consta de 4 niveles, con una geometría regular en planta, con una configuración estructu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77909 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Sísmico Concreto Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Mediante este trabajo de investigaciones pretende realizar un análisis dinámico del comportamiento sísmico del Hospital San Juan Bautista usando los aisladores sísmicos de base de tipo LRB. Dicha infraestructura consta de 4 niveles, con una geometría regular en planta, con una configuración estructural de tipo aporticado. El mismo que se ubica en una zona Z3, con una aceleración de suelo de 0.35g. Para la verificación del comportamiento sísmico del edificio se realiza un análisis dinámico no lineal Tiempo-Historia, con el software Etabs 2018, los valores tomados son los establecidos por la norma E-030 y E-031, correspondientes a la zona de estudio, el S2 (perfil de suelo) se obtuvo por medio de un estudio geofísico-refracción sísmica, los registros sísmicos fueron debidamente escalados y corregidos usando los softwares Sismosignal e sismo match. La tesis concluye teniendo como resultado general que el uso de los aisladores sísmicos de base mejora el comportamiento sísmico del edificio analizado donde las derivas disminuyen en un promedio de 88%, la aceleración estructural se reduce en un promedio de 84% y la cortante basal del edificio es atenuado en 63%. En relación a los valores obtenidos sin usar los aisladores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).