Socialización Parental y Violencia Escolar en Alumnos de Secundaria del Distrito de Casa Grande, 2018
Descripción del Articulo
En el estudio presentado a continuación se pretendió encontrar la asociación entre los estilos de socialización parental y la violencia escolar en estudiantes de secundaria de Casa Grande. La muestra de investigación estuvo conformada por 461 participantes, con edades en un rango de 14 y 17 (M = 15....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30291 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30291 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de Socialización Parental Violencia Escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | En el estudio presentado a continuación se pretendió encontrar la asociación entre los estilos de socialización parental y la violencia escolar en estudiantes de secundaria de Casa Grande. La muestra de investigación estuvo conformada por 461 participantes, con edades en un rango de 14 y 17 (M = 15.08, DE = 1.08), 47.29% (218) mujeres y 52.71% (243) varones. Se aplicaron la Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia (SPA29) y el Cuestionario para evaluar Violencia Escolar en educación secundaria. (CUVE3-ESO). Los resultados obtenidos reportaron mayor prevalencia de los estilos parentales indulgente (28.8%) y autoritario (25.4%) en padres y negligente (28.8%) y autoritario (26%) en madres, en tanto, sobre la violencia escolar el nivel medio fue el de mayor prevalencia. Con respecto a la asociación, fueron el estilo autoritario de los padres y madres el que se asoció con altos niveles de violencia escolar y con 7 de sus 8 dimensiones: Violencia verbal del alumnado hacia el alumnado, Violencia verbal del alumnado hacia profesorado, Violencia física directa y amenazas entre estudiantes, Violencia física indirecta por parte del alumnado, Exclusión social, Violencia a través de las tecnologías de la información y de la comunicación y Disrupción en el aula (V > .10; IC 95%); mientras que, el estilo indulgente del padre y el negligente e indulgente de la madre se asoció con bajos niveles de violencia escolar y las mismas dimensiones (V > .10; IC 95%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).