Salud ocupacional y calidad de vida laboral de los trabajadores de una Superintendencia de Tributación en Ancón, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como finalidad establecer la relación entre la salud ocupacional y la calidad de vida laboral de los trabajadores de una Superintendencia de Tributación en Ancón, en el 2018; las variables utilizadas fueron salud ocupacional y calidad de vida laboral. Fue empleado el método hi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Vargas, Carmela Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Seguridad industrial - Perú
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como finalidad establecer la relación entre la salud ocupacional y la calidad de vida laboral de los trabajadores de una Superintendencia de Tributación en Ancón, en el 2018; las variables utilizadas fueron salud ocupacional y calidad de vida laboral. Fue empleado el método hipotético deductivo, el estudio tuvo un diseño no experimental de nivel descriptivo, correlacional y transeccional y un muestreo probabilístico. La población estuvo constituída por 110 trabajadores de una Superintendencia de Tributación en Ancón y la muestra por 86 trabajadores; la recopilación de los datos se hizo utilizando la técnica del cuestionario y la encuesta fue el instrumento utilizado. Los datos estadísticos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 21.0. La investigación concluye que la salud ocupacional y la calidad de vida laboral muestran una correlación alta y positiva y significativa (r= 0,810).. Asimismo existe una correlación alta y positiva (r= 0,724) y el p – valor=0,000 < 0,05, entre la dimensión entorno físico y la variable calidad de vida laboral. Hay una relación alta y positiva, con un r= 0,815 y el p – valor=0,000 < 0,05, entre la dimensión entorno mental y calidad de vida laboral. Además de una alta y positiva relación expresada con un r= 0,714 y el p – valor= 0.000 < 0,05, entre la variable salud ocupacional y la dimensión gestión administrativa. Asimismo una correlación alta y positiva, con un r= 0,660 y el p – valor= 0.000 < 0,05, entre la variable salud ocupacional y la dimensión estabilidad laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).