Aplicación de seguridad y salud ocupacional para mejorar la productividad de la Empresa JRMC SAC, CALLAO, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis Titulada Aplicación de Seguridad y Salud Ocupacional para mejorar la productividad de la empresa JRMC S.A.C, la cual está bajo los lineamientos de la Ley N° 30222 modificada de la ley 29783, para reducir los accidentes e incidentes laborales y mejorar la productividad, la cual fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Salud ocupacional Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente tesis Titulada Aplicación de Seguridad y Salud Ocupacional para mejorar la productividad de la empresa JRMC S.A.C, la cual está bajo los lineamientos de la Ley N° 30222 modificada de la ley 29783, para reducir los accidentes e incidentes laborales y mejorar la productividad, la cual fue desarrollada en la empresa JRMC S.A.C, ubicada en Call. 2 Mza. I Lote. 15 Asoc San Martin de Porres (Alt. Calle Toro-Esp. Centro Salud Faucet). El tipo de investigación de la presente tesis es cuantitativo. El propósito de la presente tesis tuvo como objetivo determinar como la Aplicación de la Seguridad y Salud Ocupacional mejora la productividad de la empresa JRMC S.A.C. Por ende, se tuvo como población los registros de 5 meses. La técnica que se utilizo fue la Observación, para la valides de los instrumentos, se utilizó el criterio de juicio de expertos. Para el análisis de los datos se utilizó Microsoft Excel y luego fueron analizados en el SPSS v. 25. En la presente investigación se llegó a la conclusión que la Aplicación de Seguridad y Salud Ocupacional, si mejora la productividad de la empresa JRMC S.A.C, ya que se redujeron los accidentes e incidentes laborales, que provocaban retrasos en la productividad de la empresa y ayudo a reducir los costos cuantos estos acontecimientos se producían. Las condiciones de trabajo se mejoran, las instalaciones, los implementos de seguridad, las capacitaciones, las maquinarias y entre otros. Toda esta mejora, hizo que los trabajadores se sientan más confiados en sus actividades laborales y sobre todo que se cumple con la productividad que se programa día a día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).