El uso de los tics y la retroalimentación del aprendizaje en el área de matemática en el trabajo remoto causado por la pandemia

Descripción del Articulo

La investigación cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el uso de los tics y la retroalimentación de los aprendizajes en el área de matemática en el trabajo remoto causado por la pandemia a estudiantes del primer año de secundaria de los estudiantes pertenecientes a la UGEL No 5 R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Rivera, Jessyca Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Matemáticas - Estudio y enseñanza
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el uso de los tics y la retroalimentación de los aprendizajes en el área de matemática en el trabajo remoto causado por la pandemia a estudiantes del primer año de secundaria de los estudiantes pertenecientes a la UGEL No 5 Red 12 de San Juan de Lurigancho. La metodología de investigación empleada fue; de método hipotético deductivo, de tipo básica, de diseño no experimental, transversal, correlacional, cuantitativo y descriptivo, dado que se pretende conocer la relación que existe entre las dos variables, recolectando información a través de dos cuestionarios para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico. Las variables de estudio fueron el uso de los tic´s y la retroalimentación del aprendizaje. La población fue de 52 profesores pertenecientes a la red No 12 de la UGEL No 5 perteneciente al distrito de San Juan de Lurigancho, se utilizó la técnica de la observación como instrumento de recolección de datos, el instrumento utilizado fue la ficha de monitoreo, las fichas fueron adaptadas teniendo como fuente a la ficha que sugiere el ministerio de educación del Perú para observar el desempeño docente. Se concluye que existe un coeficiente de relación r = 0,815 entre las variables retroalimentación y uso de las tic´s y presenta una relación alta, en consecuencia, tiene relación significativa, ya que la significancia de p=0,00 evidencia que p es menor a 0,05 lo que indica que la correlación es significativa, entre el uso de los tic´s y la retroalimentación del aprendizaje del área de matemática de los estudiantes pertenecientes a la UGEL No 5 Red 12 de San Juan de Lurigancho
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).