Seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes laborales en la empresa AINCO S.A.C., Lima – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes laborales en la empresa AINCO S.A.C., Lima - 2022. Bajo este tema, se plantea como objetivo general, ¿Cómo el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes labor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Quispe, Evelyn Rossmery, Gallardo Iturrizaga, Juan Jose Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión
Seguridad y salud en el trabajo
Accidentes laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes laborales en la empresa AINCO S.A.C., Lima - 2022. Bajo este tema, se plantea como objetivo general, ¿Cómo el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo reduce los accidentes laborales en la empresa AINCO S.A.C., 2022? Se elaboró bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicada. La población conformada por 45 trabajadores, divididos en 36 operarios y 9 administrativos, que registraron accidentes laborales del mes de diciembre del 2021 a noviembre del 2022. La técnica utilizada fue la recolección de datos, por observación directa. El instrumento utilizado fue el registro de accidentes laborales y estadísticos de accidentabilidad. El análisis descriptivo fue mediante el Microsoft Excel 365, el análisis inferencial por el SPSS. Se concluyo que: se obtuvo un aumento en el cumplimiento del sistema de gestión, del 24% al 67% y una reducción del índice de frecuencia de 100.16 a 33.39 y el índice de severidad de 233.71 a 33.39. Por lo que, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de los investigadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).