Autoestima y rendimiento escolar en el área de comunicación de los estudiantes de 4° grado de secundaria de la I.E Parroquial N° 3709 Nuestra Señora del Rosario del distrito de Independencia, 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Autoestima y Rendimiento Escolar en los alumnos de 4° grado de secundaria de la I.E Parroquial Nuestra Señora del Rosario del distrito de Independencia 2012, tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento escolar de los al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9728 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Autoestima Rendimiento escolar Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Autoestima y Rendimiento Escolar en los alumnos de 4° grado de secundaria de la I.E Parroquial Nuestra Señora del Rosario del distrito de Independencia 2012, tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y el rendimiento escolar de los alumnos de 4° grado de secundaria de la I.E.P Nuestra Señora del Rosario del distrito de Independencia, 2012. Los datos fueron recogidos a través de la aplicación del instrumento: cuestionario de preguntas - inventario de autoestima de Stanley Coopersmith Self Esteen Inventary (SEI) forma “C” versión adaptado y la evaluación de niveles de rendimiento escolar en el Área de Comunicación. Los datos analizados se realizaron mediante la aplicación del paquete estadístico para Ciencias Sociales SPSS 19 versión en español. Los resultados obtenidos arrojaron una alta correlación positiva entre la autoestima y el rendimiento escolar en el área de Comunicación. Como conclusión se dice que el proceso de rendimiento escolar está ligado al desarrollo de la autoestima en los estudiantes de educación secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).