Clima social familiar y autoestima en estudiantes del vii ciclo del Colegio Parroquial ―Nuestra Señora de Montserrat‖- Cercado de Lima, 2016

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene por objetivo el determinar la relación existente entre el Clima Social Familiar y los niveles de Autoestima en los estudiantes del vii ciclo del Colegio Parroquial ―Nuestra Señora de Montserrat‖ del Cercado de Lima 2016. El estudio se enmarca dentro del enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarabia Gamonal, Mesias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6309
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Autoestima
Relaciones
Desarrollo
Estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene por objetivo el determinar la relación existente entre el Clima Social Familiar y los niveles de Autoestima en los estudiantes del vii ciclo del Colegio Parroquial ―Nuestra Señora de Montserrat‖ del Cercado de Lima 2016. El estudio se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, es un diseño descriptivo siendo su tipo de estudio puro o fundamental, con diseño no experimental de corte transversal correlacional. Se trabajó con una muestra de 174 estudiantes de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 13 y 17 años; emplea los datos empíricos para probar la hipótesis en base al análisis estadístico correspondiente apoyándose en el método hipotético-deductivo. En la recoleccion de datos se usó, en la variable uno la Escala del Clima Social Familiar de Moos (1984), adaptado por Ruiz y Guerra (1993), que consta de 90 items y para la variable dos el Inventario de Autoestima de Stanley Coopersmith (1979), adaptado por Ariana Llerena (1995), que consta de 58 items; el resultado de la muestra fue, en caso de autoestima 0,770 lo cual significa que el instrumento es confiable y en caso de clima social familiar 0,809 que tambien significa que el instrumento es confiable. Este trabajo llegó a la conclusión de que existe relación entre el clima social familiar y autoestima, en estudiantes del VII ciclo del colegio parroquial ―Nuestra Señora de Montserrat‖ del cercado de Lima (r= 0,624 y p= 0,000), pero su relación es media ya que los alumnos no poseen una autoestima relativamente alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).