Desarrollo de una aplicación web progresiva (PWA) basado en el framework laravel para la gestión de pedidos en el proceso de delivery

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación consistió en desarrollar una Aplicación Web Progresiva (PWA) basado en el framework Laravel para la gestión de pedidos en el proceso de delivery. Se empleo la metodología OOHDM, puesto que se acomoda a los requerimientos y etapas de desarrollo de forma inter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corzo Durand, Eliel Obet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios web
Calidad de los productos
Calidad del servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación consistió en desarrollar una Aplicación Web Progresiva (PWA) basado en el framework Laravel para la gestión de pedidos en el proceso de delivery. Se empleo la metodología OOHDM, puesto que se acomoda a los requerimientos y etapas de desarrollo de forma interactiva. Por otro lado, se consideró 7 indicadores: % de calidad de pedidos generados, % de pedidos aceptados, % de pedidos cancelados, % de tiempo de entrega, % de entregas completas, % On Time In Full (OTIF) y la satisfacción del cliente; cada indicador fue evaluados en dos momentos, el primero antes de la implementación de la aplicación web progresiva y el segundo después en un periodo de 15 días, por medio de instrumentos como la ficha de registro y cuestionario elaborado por el investigador y validado en el juicio de expertos. Los resultados favorecen a todos los indicadores, donde resalta el % de calidad de pedidos generado se incrementó en 27.29% y el % de On Time In Full en 40.53%. Finalmente se concluyó que la aplicación web progresiva contribuyó de manera favorable en la gestión de pedidos; puesto que, permitió mejorar los procesos de forma significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).