Sistema Web basado en Framework Laravel para la atención al cliente en La Veterinaria Healthy Pets
Descripción del Articulo
Las empresas hoy en día necesitan hacer uso de las nuevas tecnologías ya sea para mostrar sus productos o servicios. Teniendo en cuenta lo mencionado, la aplicación de un sistema web es factible para mejorar y automatizar procesos de inmediatez, control, atención, y ventas, entre otros. Siendo una a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web Servicios veterinarios Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Las empresas hoy en día necesitan hacer uso de las nuevas tecnologías ya sea para mostrar sus productos o servicios. Teniendo en cuenta lo mencionado, la aplicación de un sistema web es factible para mejorar y automatizar procesos de inmediatez, control, atención, y ventas, entre otros. Siendo una alternativa óptima para las empresas contar con un sistema web, para competir dentro del mercado. El presente estudio radica de importancia según su justificación institucional la cual; beneficiará a la empresa Healthy Pets, la cual es objeto de estudio; en la que si se aplican dichos sistemas mejorarán en su gestión de servicios, generando una mejora en los tiempos de atención. Por otra parte; su objetivo general fue; determinar la influencia de un sistema web en el proceso de atención al cliente en la veterinaria Healthy Pets, Ate. La presente investigación es aplicada, experimental con diseño pre-experimental; la población de estudio para los indicadores son las 284 atenciones de servicios a los clientes durante el mes de la empresa de Healthy Pets. Siendo su recolección de datos a través de una ficha de observación. La investigación también contiene seis capítulos de los cuales: En el capítulo I, consta de la realidad problemática, trabajos previos, teorías relacionadas al tema, formulación del problema, justificación de estudios, hipótesis y objetivos. En el capítulo II, contiene la metodología de la investigación, tanto como sus diseños, variables, población, muestra, técnicas de recolección, validez, entre otros, En el capítulo III, contiene análisis descriptivos, referenciales, la prueba de hipótesis. En el capítulo IV, contiene la discusión. En el capítulo V, contiene las conclusiones. En el capítulo VI, notaremos las recomendaciones. En el capítulo V, contiene las referencias y anexos respectivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).